top of page
Foto del escritorCarmen Budai

Cómo ayudar a los niños a manejar los miedos

Miedos en niños, psicologo miedos en niños Huelva, psicologo infantil Huelva
Miedos infantiles

El miedo es una emoción natural y normal que todos experimentamos, incluidos los niños.

Cuando un niño experimenta miedo, es importante que como adultos, sepamos cómo acompañarlos de manera efectiva. La psicología nos brinda herramientas valiosas para apoyar a nuestros pequeños en estos momentos difíciles. En lugar de invalidar o minimizar sus emociones, aprenderemos a validarlas y a ofrecerles un apoyo adecuado.


Evitar frases y mensajes como los siguientes:


Psicologo infantil Huelva, psicologo miedo niños Huelva, psicologo para niños huelva
Que no decirle a un niño que tiene miedo
  •  "No hay nada de qué tener miedo": Aunque nuestras intenciones sean buenas, decirle a un niño que no hay razón para tener miedo no ayuda a resolver su angustia. La validación de sus emociones es esencial para fomentar un ambiente seguro y de confianza. En lugar de eso, puedes decirle:

  • "No pasa nada". Esto puede hacer que el niño se sienta como si sus sentimientos no fueran importantes. Es importante validar los sentimientos del niño y hacerle saber que entiendes cómo se siente.

  • "No seas cobarde". No ridiculizar o minimizar sus temores: El miedo es subjetivo, y cada niño puede tener miedos diferentes. Evita ridiculizarlo o minimizar sus temores, puede hacer que el niño se sienta avergonzado o culpable de sus miedos. Es importante recordar que el miedo es una emoción normal, y que nadie es un cobarde por sentirlo. Es mejor preguntarle qué es exactamente lo que le asusta y tratar de entender su perspectiva. Esto le hará sentirse escuchado y validado.

  • No le digas "No tengas miedo". Esto envía el mensaje de que el miedo es malo o inaceptable. Los niños tienen derecho a sentir miedo, y es importante que lo expresen de manera saludable.

  • "No soy como tú". Esto puede hacer que el niño se sienta aislado y solo. Es importante que el niño sepa que no está solo en sus miedos, y que hay otras personas que los entienden.

 


Qué hacer para apoyar a un niño cuando tiene miedo

psicologo para niños huelva, Psicologo infantil Huelva, psicologo miedo niños Huelva,
Qué hacer para apoyar a un niño cuando tiene miedo

 

En lugar de decir estas cosas, los adultos pueden ayudar a los niños a manejar sus miedos de la siguiente manera:

 

 

Fomentar una comunicación abierta: Anima al niño a expresar su miedo de manera abierta y sin juicios. Escúchalo atentamente y sin interrumpirlo. Permítele desahogarse y hablar sobre lo que le asusta. Esto les ayudará a identificar y comprender su miedo, promoviendo una mayor aceptación de sus emociones y pensamientos. Así también validas los sentimientos del niño. Hazle saber que entiendes cómo se siente.


Ofrece apoyo emocional. Abraza al niño, dale palmaditas en la espalda o hazle saber que estás ahí para él.


Practicar la atención plena: La práctica de la atención plena puede ser una herramienta poderosa para ayudar a los niños a gestionar su miedo. Enséñales a enfocarse en su respiración o a usar técnicas de relajación para enfrentar su temor. Esto les ayudará a mantenerse presentes en el momento y a calmar su ansiedad.


Animarle a comprometerse con lo que tiene que hacer a pesar del miedo: ayuda al niño a establecer metas pequeñas y alcanzables para enfrentar gradualmente su miedo. Por ejemplo, si le tiene miedo a la oscuridad, puedes comenzar apagando la luz durante unos segundos y luego ir aumentando el tiempo progresivamente.


Reforzar los logros y celebrar el esfuerzo: Cuando el niño logre enfrentar el miedo de manera exitosa, refuerza positivamente su valentía. Reconoce su esfuerzo y felicítalo por cada paso que da para enfrentar su temor. Esto fortalecerá su confianza y lo motivará a continuar superando sus miedos.


El miedo es una emoción que se aprende y se mantiene a través de la interacción con el entorno. Los niños pueden aprender a temer cosas a través de experiencias directas, por ejemplo como sentir el dolor de una inyección, o a través de experiencias indirectas, como ver a un niño llorando al ponerse una vacuna.


Enseñamos a los padres que nos consulta a ayudar a sus hijos a aceptar sus emociones y pensamientos, sin dejar que estos controlen su vida. Este enfoque es especialmente útil para ayudar a los niños a manejar sus miedos.


Cuando un niño tiene miedo, lo primero que deben hacer los padres y cuidadores es validar sus sentimientos.

Esto significa hacerle saber al niño que entiende cómo se siente y que sus sentimientos son válidos. Por ejemplo, un padre podría decir algo como: "Sé que tienes miedo de los perros. Es normal tener miedo de los perros. Yo también tenía miedo de los perros cuando era pequeño".



Una vez que el niño se sienta validado, los padres y cuidadores pueden ayudar al niño a desarrollar estrategias de afrontamiento para manejar su miedo.

Estas estrategias pueden incluir técnicas de relajación, respiración profunda, atención plena…. Por ejemplo, un padre podría enseñarle a su hijo a respirar profundamente cuando se sienta asustado.


Enfatizamos en nuestro trabajo con los padres la importancia de vivir en el presente.

Esto significa ayudar al niño a concentrarse en el momento presente y a dejar de preocuparse por el futuro. Los padres y cuidadores pueden ayudar al niño a vivir en el presente haciendo cosas como jugar con él, hablar con él sobre su día o leerle un cuento.


Al ayudar a los niños a aceptar sus miedos y desarrollar estrategias de afrontamiento, los padres y cuidadores les proporcionan las herramientas que necesitan para superar sus miedos y vivir una vida plena y satisfactoria.


Recuerda que cada niño es único y puede requerir un enfoque personalizado. Brindarles un ambiente de seguridad y apoyo les permitirá desarrollar habilidades de afrontamiento y autonomía emocional a lo largo de su vida.

 

En caso de necesitar apoyo psicológico tenemos varios programas tanto para los padres como para los peques. No dudes en contactarnos.

 


psicólogo para niños Huelva, psicologo infantil Huelva
Como ayudar a nuestros hijos a gestionar sus miedos

 

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page